24/12/16

Relación entre Janucá y Navidad
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
El 21 de Diciembre es el día más corto y la noche más larga del año.
El Rabino Uri Amos Sherki del que aprendo hace años escribe en uno de sus libros:
Dice el Midrash "Al ver Adám que los días se acortaban cada vez más - pues el pecado de Adám fue en Rosh Hashaná- ​​dijo, "¡Ay de mí! ¿Será que por mi culpa el mundo se está oscureciendo?", desde su pecado, los días se hacían mas cortos ¿estaría el mundo volviendo al caos? Cuando llegó el 24 de diciembre (y vio que los días volvían a alargarse) , dijo: "veo que no es por mí, sino que simplemente esta es la naturaleza del mundo" y festejó ocho días desde el 24 de diciembre hasta el 1ro de enero.
Este es el origen, la fiesta primordial que con el tiempo llegó al cristianismo como la víspera de Navidad.
¿Y cómo Janucá está relacionado con todo esto?
En el calendario hebreo el período (tkufá) de Tevet (de un total de cuatro períodos: una división judía antigua divide el año en cuatro, según la duración de los días), empieza el 25 de Kislev, igual que Janucá, y el motivo de que la festividad dura ocho días es porque el aumento de la luz del día es considerada un aumento por sobre la naturaleza (representado por el número ocho) . Adám vio que la luz aumentaba y fijó ocho días festivos, que hoy son Janucá.

Un punto de relación más explica el Rabino Uri Amos Sherki: en el libro de Macabeos está escrito que el motivo por el que se festejó ocho días fue (a diferencia de lo que cuenta el Talmud, que fue escrito siglos despues de los hechos, que los ocho días son por el milagro del aceite) porque el enemigo había impedido festejar Sucot - la fiesta de las cabañas que dura ocho días - y luego de ganar los judíos festejaron ocho días en respuesta. Según esta explicación ¿de donde salen las velas?
Hay muchas explicaciones, pero una es esta:
Los enemigos de Israel habían prohibido hacer la circuncisión a sus hijos, y si encontraban a un judío haciéndola lo mataban a él y a su hijo ¿que hacían los judíos? Para que nadie sepa cuando sería el nacimiento, la madre embarazada se quedaba los nueve meses del embarazo adentro de la casa, así nadie se enteraba que iban a tener un bebé y al nacer, ocho días después, hacían el Brit Milá (circuncisión) en secreto dentro de la casa. Pero un Brit Milá sin invitados no es Brit Milá ¿como hacían para avisar a los amigos y vecinos que vengan a festejar en la casa en secreto? Dice el midrash que hacían una señal secreta: prendían velas en la ventana de la casa, y así solo los judíos entendían el mensaje. Probablemente cada día, hasta el octavo, prendían una vela más, y luego esa costumbre quedo grabada en Janucá, olvidándonos como empezó... De hecho hasta hoy en día en cierts comunidades se prende una vela cada día hasra el Brit Milá en la "Silla del Profeta Eliahu" donde se circuncida al bebé.
De aquí también conexión con la Navidad y Año Nuevo , en la que los cristianos festejan los ocho días entre el nacimiento y circuncisión de jesús.