27/12/15

Israel no es "la tierra santa". "Tierra santa" es una mala traducción de gente que no entiende el idioma de la Torá. 
Israel es "Eretz HaKodesh", "La Tierra del Kodesh" (o sea, la tierra donde el Kodesh se revela. Si fuera "tierra santa" entonces en hebreo seria 'Eretz HaKedoshá' y no lo es).
El Kodesh se revela en diferentes planos: 
"Kodesh Israel laHaShem" - el pueblo donde se revela el Kodesh en todo lo que hace y le pasa.
"Shabat Kodesh" -el día en la semana donde el Kodesh se siente.
"Eretz HaKodesh" - la tierra donde el Kodesh se percibe incluso en la naturaleza.
"Lashón HaKodesh" - el lenguaje que expresa el Kodesh. Y más ejemplos.
***
Del Kodesh sale lo Kadosh y de ahí sale la Kedushá.
Kodesh es la esencia. Kadosh es cualquier cosa que el Kodesh toca y así lo convierte en separado de otras, trascendente. Kedushá es la expansión del Kodesh elevando las cosas y uniendolas, en vez de separarlas. Jojmá-Tiferet-Maljut. KoDeSH-KaDOSH-KeDUSHA, quien entiende la diferencia entre la raíz de la palabra, la Vav y la Hei, comprende el proceso.
***
¿Que es el Kodesh?
"El Kodesh es una cosa por sí misma, y las demas cosas vienen de él.
¿Qué es el Kodesh? La completitud absoluta de todo, que es llamado Jojmá Suprema.
Y aunque él está oculto y secreto, y se llama Kodesh, de él se expande una proyección hacia abajo, llamada Kedushá"
- Zohar, parte 3.
"Los mundos fueron creados de manera que puedan elevarse de su nivel, pues para eso descendieron cuando se rompieron, para subir luego lentamente, hasta que todo vuelva a estar completo en su más alto nivel.
Desde el principio de los tiempos la rueda gira hacia solo un punto, que es la perfección final, que será en la pronta redención"
-Rabí Moshé Jaim Luzzato, Kala"j Pitjéi Jojmá.
***
Ariel Bruno Bircz
www.RabAriel.com