5/10/14

Israel está tan confundido sobre su identidad que mezcla los calendarios y luego de las vacaciones "de verano" hay un mes de estudio y de vuelta dos semanas de vacaciones "por Sukot".
Sin duda esto nos lleva a reflexionar en cómo podemos ser judíos y universales, posmodernistas y creyentes, sirvientes del creador y al mismo tiempo libres. Pero no es el tema de hoy.
Lo que yo quiero decir es que estas dos semanas no daré clases y por lo tanto no habrá nuevos videos.
¡Oh, no temáis! Que he decidido hacer lo siguiente: La plegaria del día.
De tanto rezar uno se olvida de lo que dice, así que ¿que mejor que concientizarse concentrandose en una por día?
El Rebe de Lubavitch escribió a mucha gente que preguntaba como rezar lo siguiente: Los jasidim marcaban las paginas del Sidur (libro de plegarias). Cada día rezaban una parte con todas las ideas espirituales y místicas, con la conciencia despierta y devoción, meditando en ella y haciendola parte de su ser. El resto del Sidur lo decían mas o menos rapido, con concentración basica. Y así iban cada día meditando otra parte hasta que terminaban el sidur y volvían a empezar.
Rezar, como lo enseña Jasidut Jabad, es crear un puente entre la mente y el corazón. Armonizarse. Balancearse. La meditación debe despertar al corazón y refinarlo y el corazón debe afectar al resto del cuerpo para que este también actue según la meditación. Cómo ven esto es representado en el dibujo de Alex Grey, donde se crea una conexión entre intelecto y emoción.
Inspirado en esto, me propuse explicar, a mi entender, alguna parte del sidur que yo mismo quiero hacer parte de mi. No voy a ir en orden, ojo.
Con esto dicho, pasemos a la de hoy, inspirada por Iom Kipur.
*********
Antes de ir a dormir, la primer plegaria que decimos es "Amo del universo, yo perdono a todo aquel que me haya hecho enojar o me haya molestado, que haya pecado contra mi tanto dañando mi cuerpo, mi dinero o todo lo que es mío, tanto si lo hizo porque fue obligado o por voluntad propia, a propósito o sin querer, tanto en esta encarnación cómo en otra. Por favor, que nadie sea castigado por mi culpa."
Si queremos perdón debemos saber perdonar a los demas. Si estamos enojados con alguién nuestra alma no podrá retomar fuerzas al irnos a dormir, pues el odio la hará incompleta y no la dejará subir.
No debemos permitir que nadie nos haga daño, pues aquel que lo hace se está haciendo daño a si mismo y lo hará a otros, por lo tanto debemos impedirselo. Pero todo tiene que venir desde una conciencia tranquila, un alma pura sin resentimientos. "En el plano espiritual es imposible lograr cosas en otros a la fuerza" nos enseña el Rav Ashlag, autor del Sulam al Zohar, nada puede hacer se desde la intención de obligar, simplemente es imposible obligar o forzar en el plano espiritual. No existe el concepto.
Debemos cuidarnos del daño de otros pero no ser violentos en nuestra forma de responder. Entender al otro ¿Por qué lo hizo? Talvez está muy nervioso por algo, talvez yo hasta pueda ayudarlo.
¡Que importante es ir a dormir sin enojo! Y pidiendo que nadie sea castigado por MI CULPA, por el rencor que le guardo. Si le guardo rencor entonces talvez eso le traiga un castigo y yo no deseo el sufrimiento de nadie.
Ahora puedo decir Shemá Israel.
ZZZzzzzZZZZzzzzZZzzz.....