22/10/14

Plegaria del día: Halel (Tehilim 113-118).

"Desde donde sale el sol hasta donde se pone, el nombre de HaShem es "mehulal" (alabado/hecho brillar)"

¿Que significa Halel? La traducción mas usada es "alabanza", así como "mehulal" se suele traducir "es alabado". Pero la verdad es que no es una buena traducción. Aparte, ¿qué significa "alabar" al creador? ¿Acaso Él exige cantos y bailes? A mi me suena medio pagano y sin duda infantil. Mi Dios no es un egolatra megalomaníaco.

Ya dijo el Rav Kook que la concepción del Creador como un ente amenazante, cruel y terco es idolatría espiritual, un residuo del paganismo en la psiquis humana. Así como tratar de definirlo con nuestras mentes, o creer que Él es como yo pienso que es y el que le pone otro nombre se equivoca es un poco idolatra. Nadie lo capta totalmente al fin y al cabo, el creer que uno ya entendió como "funciona" el Creador, o estar seguro de saber qué es lo que "piensa" sobre las creaturas, no es mas que hacer una estatua mental y arrodillarse a ella. En verdad uno se está arrodillando a su propia mente, "no haras PARA TÍ estatuas ni imagenes".

La palabra Halel se deriva de "Hilá" que significa un halo, un resplandor. Al hablar del creador, al "alabarlo", uno interioriza su trascendencia e imanencia y la mente y el corazón captan su luz. Por lo tanto uno hace que Él resplandezca dentro de uno mismo y a través de uno en toda la creación. Por eso Halel es hacer brillar a Dios. Hacer que se sienta aquí, en este mundo.

Ahora analicemos lo que dice el rey David "desde donde sale el sol hasta donde se pone su nombre es hecho brillar". ¿En verdad es así? ¡Hay partes en el mundo en las cuales MI Dios no es alabado, sino "otros dioses"!
Ese es el error. En verdad cuando definiste a Dios según tu captación lo limitaste y caíste en idolatría. Debemos entender que cada pueblo alaba al Creador de otra manera y pues Él se revela a ellos de otra manera, y todas las formas de verlo son necesarias. La humanidad es como un gran cuerpo y todos los miembros son necesarios, no pueden ser todos judíos o cristianos o budistas, es como querer que un cuerpo sea todo hecho de brazos o riñones.

Aún así la halajá prohibe a los judíos ciertas costumbres de otras religiones mientras a otros pueblos las permite y eso es un tema a tratar aparte, en detalle.

Jag Sameaj y Shabat Shalom.