De una charla con Eliahu Elisha BenTzion en el grupo Comunidad Judia, salio esto que me parece importante compartir
Ariel Bruno Bircz La mitzva de reprochar significa hacer volver al otro al camino correcto. Si no se sabe como hacerlo, uno esta excento de la mitzva. Asi tambien el Talmud dice que palabras que no seran esuchadas es mitzva no decirlas. Rabi Akiva dice (Arajin pag. 17) "Dudo si en nuestra generacion hay quien sabe reprochar", pues reprochar puede cualquiera, pero la mitzva es lograr que la persona haga Teshuva, como dice el Ramba"m en Hiljot Deot cap.6 halaja 7 הרואה חברו שחטא... מצווה להחזירו למוטב... שנאמר: "הוכח תוכיח את עמיתך "Quien ve a su companero pecar... tiene la mitzva de hacerlo volver al camino correcto... como esta dicho 'has de reprochar a tu companero...'". Como ves el Ramba"m entiende el versiculo no como la mitzva de reprochar sino hacer volver al camino correcto. Por lo tanto si no se sabe como hacerlo y uno ve que su reproche no lo logra entonces esta excento.
Cada persona es diferente! No hay una forma especifica. Debemos intentarlo y saber que si no podemos, HaShem tiene alguna intencion oculta con esa persona. Encontramos que a traves de transgresiones han pasado cosas buenas, como la union de Iehuda y Tamar, de David y BatSheva etc. Asi que si no logramos arreglarlo, debemos confiar en que HaShem tiene algun plan al dejar que las cosas sean como son sin darnos la posibilidad de arreglarlas. Eso no significa que digamos que lo que hace esta bien, sino que debemos entender que eso tambien es parte del plan divino. En especial en nuestra epoca que la mayoria de los judios son seculares, es obvio que HaShem tiene una intencion oculta con eso, no significa que no debamos hacer todo lo posible para cambiar la situacion, pero debemos ver la providencia divina tambien alli y al ver al projimo ver sus puntos buenos. Incluso cuando alguien peca sigue aplicando con el la mitzva de Veahabta lereaja kamoja, amaras a tu projimo como a ti mismo, como esta explicado en el capitulo 32 del Tania.
Vos pediste un ejemplo asi que te cuento lo que dice el Ben Ish Jai en uno de sus comentarios a las hagadot del Talmud (Benayahu y Ben Iehoiada): El Ben Ish Jai cuenta que habia un judio que se queria convertir al Islam pero antes quiso hablarlo con su rabino. Su rabino intento convencerlo de muchas formas de no hacerlo, sin exito. Hasta que aparecio un amigo de este judio y le dijo "si te conviertes, ya no podras comer en shabatot la comida que tanto te gusta!" y ahi el judio decidio no convertirse ... encontrar las palabras y la manera adecuada de reprochar es un arte!